A. INFORMACIÓN GENERAL Normalmente, en el ser humano, existen redes vasculares esponjosas en la última parte del intestino grueso que se abre al exterior. La enfermedad hemorroidal (Hemorroides) ocurre con la expansión de estas estructuras, llamadas vasos hemorroidales. Las venas hemorroidales tienen funciones importantes en el organismo: normalmente, la sangre acumulada en estas redes vasculares asegura el cierre completo del ano. Así, las venas hemorroidales ayudan a controlar la defecación incluso si la persona no contrae voluntariamente los músculos que controlan el ano. Funciona como una capa protectora sobre el anillo muscular que llamamos esfínter que rodea el ano. Evita que las heces se escapen cerrando completamente el ano (ano) durante el descanso y el sueño. Las venas hemorroidales se dividen en dos: externas e internas según su ubicación. Las hemorroides externas se encuentran alrededor del ano y están cubiertas por una piel fina. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD HEMORROIDAL (HEMORIOSA)? La enfermedad hemorroidal se produce cuando las venas hemorroidales esponjosas del ano y el recto se expanden excesivamente y, en ocasiones, sobresalen del ano. La enfermedad hemorroidal (hemorroides) puede ocurrir por separado en hemorroides externas e internas. Si se produce coagulación (trombosis) en las hemorroides externas, el paciente siente un gran dolor. Las hemorroides internas, por el contrario, se manifiestan con más sangrado. CAUSAS DE LA ENFERMEDAD HEMORROIDAL (Hemorroides) Una de las principales causas de la enfermedad es el esfuerzo. El esfuerzo hace que la sangre llene esta área a alta presión. Además del esfuerzo, otros factores que aumentan la presión intraabdominal también pueden causar enfermedades hemorroidales (hemorroides), por ejemplo: Estreñimiento Tos crónica Embarazo Obesidad Levantar objetos pesados Enfermedad de la próstata B. SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD HEMORROIDAL (Hemorroides) El sangrado durante la defecación (defecación) es el síntoma más común. Es de color rojo brillante, a menudo fresco en gotas. Por encima de las heces y limpia. Se puede notar sangre durante el sangrado. Protrusión del ano durante la defecación (defecación), hinchazón palpable. El paciente se queja de una hinchazón suave o una masa que sobresale del ano. Algunos pacientes pueden empujar esta hinchazón protuberante hacia el ano. Picazón en la zona anal (ano) Cuando las venas hemorroidales no pueden realizar sus funciones normales, la higiene de la zona anal se deteriora. Cuando el ano no se cierra por completo, se producen fugas de heces y secreciones. Esto causa picazón. Dolor: Los pacientes no pueden expresar plenamente estas quejas. Pueden describirlo como una sensación de dolor, escozor o ardor. Especialmente la trombosis (formación de coágulos de sangre en las venas) de las hemorroides externas causa un dolor intenso. Las hinchazones que permanecen constantemente fuera del canal anal (ano) y que son dolorosas al tacto pueden desarrollarse como resultado de hemorroides internas que sobresalen del ano, o pueden ocurrir debido a la trombosis de las hemorroides externas. ETAPAS DE LA ENFERMEDAD: Etapa 1: Se produce sangrado. Etapa 2: Además del sangrado, las hemorroides internas (almorranas) salen después de defecar (defecación) y desaparecen por sí solas después de un tiempo. Etapa 3: Además del sangrado, las hemorroides internas (almorranas) salen después de defecar (defecar) y es necesario empujarlas hacia adentro con ayuda de la mano. Etapa 4: Además del sangrado, las hemorroides internas (almorranas) son constantemente externas. C. EXAMEN Y DIAGNÓSTICO DE HEMORROIDES (Hemorroides) EXAMEN El área anal del paciente primero es examinada visualmente por el médico mientras está inclinado hacia adelante sobre sus rodillas o acostado de costado, y luego el examen se completa insertando su dedo en el ano. Este examen suele ser suficiente para diagnosticar la enfermedad hemorroidal (almorranas). Sin embargo, ¿se debe a que las molestias similares a las hemorroides también se pueden observar en enfermedades como el cáncer de colon y puede haber otras enfermedades junto con las hemorroides que no se pueden detectar durante el examen? También se requiere una sigmoidoscopia o colonoscopia. Muchos trastornos pueden ocurrir con sangrado durante la defecación como primer síntoma. Cáncer de intestino grueso (cáncer de colon y recto), pólipos del intestino grueso, fisura anal, inflamación (absceso), formación de fístulas, enfermedad inflamatoria intestinal (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn), prolapso intestinal (prolapso), incontinencia fecal (incontinencia), picazón rectal Enfermedades, síndrome del intestino irritable, enfermedades de transmisión sexual y muchas otras afecciones pueden afectar esta área. Por ello, el diagnóstico diferencial es muy importante y debe ser realizado por un médico especialista. D. TRATAMIENTO DE LAS HEMORROIDES El tratamiento de la enfermedad hemorroidal varía según las quejas del paciente y el estadio de la enfermedad. Existen muchas alternativas en el tratamiento. Sin embargo, lo ideal es elegir el método adecuado al paciente. En primer lugar, es necesario regular los hábitos de defecación y alimentación. � � Regulación del hábito de defecar El hábito de defecar regularmente es importante para el tratamiento. Sentarse en el baño durante largos periodos de tiempo (fumar, leer periódicos, etc.) y evitar esfuerzos excesivos reduce la tensión y la presión sobre las venas hemorroidales, evitando así que las hemorroides salgan por el ano. – Puede ayudar regular la dieta, aumentar la proporción de alimentos con fibra (fibra) en las comidas y adquirir hábitos regulares de defecación. Otra cuestión importante es beber suficiente agua. Debes beber al menos entre 10 y 12 vasos grandes de agua al día. Los zumos de frutas, el café y el té no sustituyen al agua. Tratamientos médicos 1. Baño de asiento Sentarse en agua tibia durante 10 minutos varias veces al día reduce los síntomas. Después del baño de asiento, la zona anal no debe dejarse mojada y debe mantenerse seca. Con este tratamiento, incluso en las hemorroides más graves, el dolor disminuye en 2-7 días y desaparece la sensación palpable alrededor del ano. La hinchazón RT desaparece en 4 a 6 semanas. 2. Aplicaciones de cremas Hay muchas pomadas que se utilizan en el tratamiento de la enfermedad hemorroidal. Su médico puede recomendarle una pomada según el estado de la enfermedad. 3. Medicamentos Existen medicamentos que controlan el flujo sanguíneo de las venas de la zona anal y previenen la hinchazón excesiva, facilitando que la enfermedad hemorroidal vuelva a la normalidad en poco tiempo. Estos medicamentos deben usarse bajo la supervisión de un médico. Tratamientos Quirúrgicos 1. El método láser es un método que se ha utilizado cada vez más en los últimos años. Se obtienen muy buenos resultados cuando se aplica a los pacientes adecuados y por un equipo con la experiencia adecuada. Casi no hay dolor después del procedimiento. Puedes levantarte inmediatamente, no es necesario acostarte. 2. Hemorroidectomía: el método quirúrgico clásico consiste en la extirpación de las hemorroides. Este proceso se puede realizar mediante métodos clásicos, además de utilizar herramientas como ligadura, cauterio y bisturí ultrasónico. El tiempo de recuperación puede tardar hasta tres semanas dependiendo de la extensión del procedimiento quirúrgico realizado. 3. Método con grapadora (Longo) (hemorroidopexia con grapadora, cirugía de hemorroides con grapas) Es un método que se ha desarrollado en los últimos años. Es un método menos doloroso, la recuperación y el regreso a la vida diaria son más rápidos, es una cirugía que se realiza mediante instrumentos desechables llamados grapadoras.
Leer: 0