Consejos de nutrición en Ramadán

Cuando se trata de Ramadán; Pensamos en días llenos de abundancia y fecundidad, y en un mes en el que aumentan la sinceridad y la amistad. El ayuno en este mes también tiene efectos increíbles en la salud. Uno de los mejores métodos de desintoxicación es el “ayuno”. No podría haber mejor método para descansar y limpiar el estómago y los intestinos. Sin embargo, los grandes errores cometidos en materia de nutrición durante el Ramadán pueden causar algunos problemas en el cuerpo humano. Especialmente en estos años, el mes de Ramadán coincide con los meses de verano, cuando las horas de luz son largas, no se ingieren alimentos ni líquidos durante una media de 15 a 16 horas y las temperaturas del aire son altas, lo que supone un esfuerzo mucho mayor para el organismo. . Siendo así, la cuestión más importante es el equilibrio de líquidos y electrolitos. El cuerpo puede experimentar una deshidratación grave (sed) debido a la falta de ingesta de líquidos durante largas horas y al efecto del clima cálido. Para prevenir esta situación, se debe prestar más atención al consumo de líquidos durante el iftar y el sahur. Sin embargo, otro problema más común es la disminución del azúcar en sangre como resultado de que el cuerpo pase hambre durante mucho tiempo. Esta situación puede provocar dolores de cabeza, fatiga y disminución del rendimiento en las tareas diarias debido a la disminución de la atención.

Otro punto es el tema más temido, es decir, el aumento de peso. Este problema está enteramente relacionado con nuestra dieta. Uno de los mayores errores que se cometen durante el Ramadán es centrarse demasiado en la repostería y los postres. Cargar tantos carbohidratos y calorías en el metabolismo, que se ralentiza después de pasar muchas horas con hambre a lo largo del día, provocará, por supuesto, un exceso de peso. Sin embargo, la ingesta diaria de alimentos ya disminuye considerablemente durante el Ramadán. De esta manera, en este proceso se puede perder peso muy fácilmente o mantener el peso ideal de forma saludable. Para conseguirlo, una dieta sana y equilibrada es muy importante durante el Ramadán. Es importante.

Entonces, ¿cuáles son los consejos a los que debemos prestar atención en nutrición?

*El mayor error que se puede cometer durante el Ramadán es comer rápido y en exceso en 2 comidas. Debido al ayuno prolongado, nuestras deposiciones se ralentizan y pueden producirse problemas como el estreñimiento. Además, pueden producirse indigestión excesiva y gases al comer grandes cantidades de alimentos pesados ​​en iftar y sahur. Para evitar este tipo de problemas, definitivamente debes comer tus comidas en bocados muy pequeños, masticando bien y lentamente.

*La comida iftar definitivamente debe comenzar con sopa y pasar a la comida principal entre 15 y 20 minutos. más tarde. Después del iftar, debes tomar 1 o 2 refrigerios y una comida sahur. Es decir, durante el mes de Ramadán se debe tener cuidado de realizar comidas pequeñas y frecuentes, y se debe crear una dieta de 3-4 comidas al día.

*Después del iftar, al menos 1,5 litros de agua debe consumirse hasta dormir.

*Las caminatas ligeras de 30 a 45 minutos, 1 hora después del iftar, le proporcionarán una increíble facilidad en términos de digestión.

*Definitivamente debes comer una comida sahur y elegir un menú que consista en sopa y desayuno. La sopa es un buen alimento que nos ayudará a mantenernos saciados durante todo el día. Sin embargo, los artículos iftar (productos delicatessen como tocino, salami, soudjouk, salchichas), freír, asar, etc. Se deben evitar en la medida de lo posible los alimentos grasos, la bollería, los platos calientes y picantes y los postres fritos con sorbetes.

Nuestras elecciones alimentarias correctas durante el Ramadán:

* Las sopas deben ser la joya de la corona tanto de las mesas iftar como de sahur. Puedes elegir fácilmente sopas con legumbres, verduras o yogur.

*Las verduras definitivamente deben incluirse en las tablas del iftar. consumo de vegetales Podemos aumentar nuestra ingesta de fibra y reducir el estreñimiento y los problemas digestivos. Además, consumir verduras en la menor cantidad de agua posible, con poca grasa y cocinándolas menos.

*Como siempre, en nuestro grupo de pan y sustitutos de cereales debemos preferir los productos integrales.

*La leche y los productos lácteos definitivamente deben preferirse semigrasos. En este mes, especialmente los productos lácteos fermentados como el yogur, el yogur probiótico y el kéfir son increíblemente eficaces para reducir los problemas digestivos.

*Los platos de carne aparecen en las mesas con mucha más frecuencia durante el mes de Ramadán. Nuestra preferencia deben ser las carnes rojas magras, el pollo sin piel, el pescado y el pavo. Como métodos de cocción se deben preferir los métodos de hornear, asar y hervir.

*La forma más saludable es consumir los bocadillos después del iftar con más frutas para satisfacer tanto la necesidad de postre como la necesidad de fibra y vitaminas. Elija frutas de temporada y tenga cuidado de comer comestibles con piel en la medida de lo posible.

*Las alternativas de postres saludables para el Ramadán son postres de leche bajos en azúcar o postres de frutas preparados en casa con leche baja en grasa.

* Además, tenga cuidado de consumir un total de 2-3 litros de agua en las comidas iftar y sahur durante el Ramadán.

Espero que el mes del Ramadán le traiga salud...

 

Leer: 0

yodax