Consumo de carne durante Eid al-Adha

La carne roja se consume ampliamente como alimento importante durante Eid al-Adha. Las prácticas antes, durante y después del sacrificio de los animales, la maduración, el almacenamiento, la cocción y el consumo de la carne son importantes.

Cosas a considerar antes del sacrificio

Animales presión antes del sacrificio es tener la experiencia. Las hormonas secretadas por la presión aplicada a los animales afectan la calidad de la carne de sacrificio.

La carne de animales cansados ​​y agotados son los animales que están cansados ​​y sacrificados sin descansar. La carne de estos animales es de color oscuro y los cortes están secos. Además, se observan pequeños coágulos de sangre en los vasos sanguíneos y su sabor es ácido.

Maduración y almacenamiento de la carne

La carne es un producto que se puede echar a perder rápidamente. Para evitarlo, se debe tener cuidado al almacenarla.

La carne sacrificada no debe colocarse en la hielera inmediatamente después de sacrificar al animal. Durante el rigor post-mortem, la carne primero debe mantenerse en un ambiente fresco y alejado de la luz solar (a 7-15 °C) durante un período de 3-4 horas.

 Para que la carne madure después de su muerte, debe conservarse durante un tiempo determinado a una temperatura aproximada de 4 °C. 24 horas son suficientes para que la carne madure en neveras portátiles a 4°C.

 La carne se debe almacenar en trozos en lugar de carne picada. Con esta forma de almacenamiento las pérdidas de valor nutricional se producen en menores cantidades.

 La carne debe cortarse en trozos pequeños, teniendo en cuenta el número de personas de la familia, y congelarse en porciones de una sola cocción. Las carnes se pueden congelar colocándolas en papel encerado o en bolsas de refrigeración utilizadas para envolver carnes.

 Las carnes se pueden conservar en el congelador a -18 °C durante 4-6 meses.

 Las carnes congeladas se pueden conservar en el frigorífico durante 6-8 horas, se debe descongelar esperando un rato. La carne se debe descongelar en refrigeradores colocándola en un recipiente profundo, y los líquidos de la carne no deben gotear ni esparcirse por el ambiente durante la descongelación.

Las carnes que se han descongelado después de sacarlas del congelador definitivamente deben descongelarse. usado. No se debe volver a congelar total o parcialmente la carne descongelada.



 

Cocción de la carne

Calidad del consumo de carne Uno de los factores más importantes que afectan la cocción es el método de cocción. ir. Selección del método de cocción; Debe ser adecuada según el tipo de carne, la cantidad de tejido conectivo, la forma y el tamaño de la carne.

Una temperatura de calentamiento más baja (<100°C) dará un aspecto y un punto de cocción más homogéneos. que la temperatura de horneado tradicional de 160-200°C.

A la hora de elegir un método de cocción, es necesario prestar atención al tipo de carne. El alto contenido de tejido conectivo de los músculos normalmente hace que maduren menos. Se recomienda un método de calentamiento húmedo, como estofar o cocinar en líquido (como escaldar o hervir) durante un período prolongado a baja temperatura. Los métodos de calentamiento en seco (como hornear, asar y freír) se utilizan para cocinar carnes con bajo contenido de tejido conectivo.

Recomendaciones nutricionales y de consumo de carne

 Rojo Las carnes son ricas en proteínas y son un recurso rico e importante. Las carnes deben cocinarse a unos 75°C, lo que garantiza la digestibilidad de las proteínas de la carne.

 Las carnes rojas también contienen algunos minerales (hierro, zinc, selenio) y vitaminas (especialmente B1, B6, B12 y vitamina D). ). Cocinar carne con verduras y consumir verduras junto con carne es necesario para una dieta saludable.

 Cocinar carne con verduras o consumirlas con verduras contribuye a la diversidad nutricional. También aumenta la absorción y el uso de la vitamina C en las verduras y el hierro, el zinc y el magnesio de la carne en el cuerpo.

 La grasa de la carne roja es una fuente importante de ácidos grasos saturados en la dieta humana. Porque la proporción relativa de ácidos grasos saturados e insaturados en las grasas de las carnes rojas es alta.

 Los ácidos grasos saturados son un factor de riesgo en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. La cantidad de grasa se puede reducir separando la grasa visible de la carne.

Puedes equilibrar el consumo de carne roja limitándolo a 100-120 gramos por día para las mujeres y 150-180 gramos por día para los hombres, y consumiendo sin carne. platos de verduras en la otra comida.

 

p>

Leer: 0

yodax