¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias? Síntomas y tipos

Según estudios científicos realizados hasta la fecha, el problema de salud que más pérdidas de vidas causa en el mundo es causado por los problemas cardiovasculares. La prevalencia de factores como una dieta inadecuada y desequilibrada, el estilo de vida sedentario y el tabaquismo en los hábitos de la vida diaria han aumentado la incidencia y gravedad de las enfermedades relacionadas con el corazón. En esta dirección, los problemas cardiovasculares más comunes que se encuentran en la clínica generalmente se denominan enfermedad de las arterias coronarias.

¿Qué es la enfermedad de las arterias coronarias?

El corazón es el órgano responsable de proporcionar la circulación sanguínea. apoyo a todo el cuerpo en cuanto a su función fisiológica. En este sentido, consigue que la sangre llegue a los vasos sanguíneos en cantidad y presión suficiente, llegando a todos los tejidos, incluidos los propios, durante los periodos de pulso y relajación. Durante el bombeo de sangre del corazón a la aorta, que es la arteria principal del cuerpo, las arterias coronarias ubicadas a la derecha e izquierda del corazón se encargan de proporcionar circulación sanguínea al propio músculo cardíaco y a otros tejidos. Una condición en la que el tejido del músculo cardíaco no puede realizar su función y sufre daño tisular debido a alteraciones en la circulación de la sangre. En este sentido, dependiendo del grado de insuficiencia de la circulación cardíaca, pueden producirse diferentes gravedades y manifestaciones clínicas. El nombre común de todas estas tablas de enfermedades es enfermedad de las arterias coronarias.
De acuerdo con esta explicación, los cuadros clínicos evaluados dentro del alcance de la enfermedad de las arterias coronarias se pueden resumir de la siguiente manera:

¿Causa la enfermedad de las arterias coronarias?

Desnutrición, sedentarismo En pacientes con un estilo de vida (sedentario) y factores como el colesterol alto, comienza a desarrollarse daño en la pared de las arterias coronarias. Bajo la influencia de estas nuevas condiciones en el interior de las arterias coronarias se desarrollan formaciones llamadas placas ateroscleróticas, conocidas popularmente como arteriosclerosis. Las placas crecen en la vena con el tiempo y limitan significativamente la circulación sanguínea. Esto conduce a la oclusión del coágulo, lo que puede provocar una oclusión completa del vaso. En consecuencia, si bien el proceso que conduce a la placa aterosclerótica resulta en una clínica relativamente manejable como la angina de pecho; El proceso que comienza con la ruptura de la placa y continúa con la coagulación puede causar enfermedad arterial coronaria potencialmente mortal con infarto de miocardio.
A este respecto, los siguientes factores que desencadenan el desarrollo de placa aterosclerótica en los vasos coronarios se consideran factores de riesgo. para enfermedad de las arterias coronarias: >Presión arterial alta (hipertensión): Presión arterial� En los casos en los que la perla es más alta de lo normal, la pared del vaso puede dañarse debido a la aplicación de más presión a la pared del vaso coronario. >

  • Tabaquismo y consumo de alcohol: los componentes del tabaco y del alcohol amenazan directamente la salud vascular.
  • Enfermedad de diabetes o niveles altos de azúcar en la sangre no controlados: junto con el nivel alto de azúcar en la sangre, el nivel de colesterol en la sangre puede aumentar y la pared de los vasos puede dañarse más fácilmente.
  • Obesidad: el desarrollo de placa se acelera cuando el cuerpo el peso aumenta de forma poco saludable.
  • Sedentarismo o no hacer ejercicio: El ejercicio controla el nivel de colesterol en sangre y favorece la salud del corazón. Por el contrario, un estilo de vida sedentario amenaza la salud del corazón.
  • Hábitos alimentarios incorrectos y desequilibrados: especialmente la comida rápida, los hábitos alimenticios ricos en carbohidratos y grasas saturadas aumentan la arteriosclerosis.
  • Apnea obstructiva del sueño: Corazón La salud se ve afectada negativamente en pacientes que sufren ataques frecuentes y graves de apnea durante el sueño.
  • Estrés intenso: el desarrollo de placa en la pared vascular se vuelve más fácil en personas que experimentan un estrés psicológico intenso a diario.
  • Edad avanzada: especialmente 50 La formación de placa en la pared de los vasos es más común en personas mayores. Además, a medida que el requerimiento de circulación de los tejidos del corazón aumenta con la edad, aumenta la susceptibilidad a las enfermedades de las arterias coronarias.
  • ¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de las arterias coronarias?

    Con el desarrollo de insuficiencia circulatoria en los tejidos del corazón, el corazón se vuelve más propenso a sufrir enfermedades de las arterias coronarias. Pueden aparecer diversos síntomas (cardíacos). En este contexto, en el curso de las enfermedades de las arterias coronarias pueden aparecer los siguientes síntomas:

    ¿Cómo se trata la enfermedad arterial coronaria?

    En un paciente con sospecha de enfermedad arterial coronaria, en primer lugar, un médico especialista El diagnóstico de la enfermedad debe realizarse mediante evaluación por IM. En este sentido, el médico cuestiona en detalle la historia de la enfermedad y detecta los signos de la enfermedad mediante la realización de un examen físico detallado.
    Métodos como la electrocardiografía (ECG), en la que se mide la actividad eléctrica del corazón, y la ecocardiografía (ECHO), en la que se mide la actividad eléctrica del corazón, se utilizan ampliamente en las enfermedades de las arterias coronarias. Para detectar manifestaciones clínicas como la angina de pecho, pueden ser necesarias pruebas especiales llamadas pruebas de esfuerzo basadas en el registro de ECG durante la actividad física para prevenir el desarrollo de ataques de crisis. En este contexto, puede ser necesario aplicar métodos de tratamiento intervencionistas, como la angiografía, a los pacientes en caso de emergencia.
    La angiografía consiste en observar la estructura de los vasos del corazón ingresando a las estructuras vasculares del cuerpo mediante el uso de diversos agentes colorantes y eliminar los factores que causan la insuficiencia circulatoria mediante métodos como el stent. En casos más graves, es posible que se requieran métodos quirúrgicos como la cirugía de bypass. A menudo se recomiendan varios cambios en el estilo de vida además de la terapia farmacológica. En este contexto, las siguientes medidas son de gran utilidad para proteger y mejorar la salud de los pacientes:

    Leer: 0

    yodax