¿Cuál es tu relación contigo mismo?

El individuo se desarrolla en la etapa en la que comienza a completar su desarrollo psicosocial, la persona que se conoce a sí misma; Significa que ha comenzado a establecer una relación consigo mismo. En el equilibrio existencial, todo ser vivo nace, crece y muere. Al completar este equilibrio podremos percibir mejor qué procesos hemos atravesado, quiénes somos y qué hemos hecho.

La búsqueda de identidad en los procesos de desarrollo es una fase que todos instintivamente intentamos completar. En esta fase se desarrollan todos los ciclos vitales. En este ciclo, nuestras estructuras de personalidad comienzan a tomar forma junto con nuestras expectativas de vida. La fase de conocernos a nosotros mismos nos presenta a nuestro carácter. Tan pronto como empezamos a conocernos a nosotros mismos, nuestra relación con nosotros mismos comienza a formarse y desarrollarse gradualmente.

Entonces, ¿quién eres?

¿Con qué frecuencia nos hacemos esta pregunta? ¿Para quién vivimos, para quién nos comprometemos? Por supuesto, puedo oírte decir "para mí" como respuesta a estas preguntas. Sin embargo, la vida nos hace vivir experiencias vitales que nos hacen usar algunas máscaras y asumir algunos roles. Estas experiencias pueden ser amargas o dulces. El individuo alcanza su relación consigo mismo a través de estas experiencias.

Por naturaleza, vivimos para amarnos, protegernos y protegernos. La intervención de otras relaciones en el proceso de la vida puede separarnos de nosotros mismos. En este punto podemos quedarnos estancados en quiénes somos. Nuestras experiencias forman la integridad de nuestro carácter. Y en cada etapa sentimos la necesidad de preguntarnos quiénes somos. Sin embargo, como a veces nos asusta la respuesta que vendrá, ocultamos esta situación en la parte invisible de la montaña. Un ejemplo de esto es que en la estructura cultural actual, en realidad preferimos vivir para los demás antes que para nosotros mismos. Por eso podemos reprimir nuestro propio yo interior.

¿Cómo debe ser tu relación contigo mismo?

Empieza por conocerte a ti mismo primero. Esta frase solucionará todos los nudos uno a uno. Una persona que se conoce a sí misma, se comprende a sí misma, sabe lo que no quiere en lugar de lo que quiere y se valora a sí misma puede alcanzar su verdadero yo. Una persona que establece una relación sólida consigo misma experimentará relaciones sanas. Para que la vida continúe significativamente, debes conocerte a ti mismo y actuar dentro de ese marco.

Lo que realmente necesitas hacer es cómo crear una relación sana contigo mismo. Es saber que puedes crearlo. Cuando cumplas con esto, podrás establecer una relación muy significativa y experimentar un proceso de autoimagen de mayor calidad. Esta situación afecta muchos procesos en tu vida y también trae relaciones felices.

Puedes hacer esto comenzando primero a conocerte, amarte, aceptarte y valorarte...

 

Leer: 0

yodax