No comas bocadillos, sea peligroso

Cuando eliges sabiamente, los snacks están de tu lado y te impiden ganar peso. Al igual que con otras elecciones de alimentos, ten en cuenta la variedad, el equilibrio y no exagerar a la hora de elegir los alimentos que picarás. Estos consejos enriquecerán nuestras pausas para comer y las harán agradables...

1. ¡Haga sus refrigerios adecuados para sus propias necesidades nutricionales a lo largo del día!

Cree refrigerios a partir de grupos de alimentos en su propia pirámide alimenticia en lugar de excesos. Puedes añadir fácilmente a tu merienda frutas, verduras, leche, yogur (natural o de frutas), cereales (especialmente los de desayuno y de fruta), pequeñas tostadas o bocadillos...

2. ¡Variedad!

Para que su dieta sea más nutritiva y placentera, elija alimentos de cada grupo de alimentos en lugar de bocadillos unidireccionales. Puedes elegir sabores no tradicionales, por ejemplo, puedes elegir muestras de diferentes culturas; Como hamburguesas de huevo chinas y frijoles mexicanos en masa filo...

3. ¡Sólo coma cuando tenga hambre!

¡Controle su necesidad de comer bocadillos cuando se sienta mal, aburrido o estresado y deshagase de esta sensación! En estos momentos, dirige tu atención hacia otra dirección o haz un cambio de ambiente... Por ejemplo, sal a caminar o charla un rato con un amigo...

4. ¡Merienda conscientemente!

Evita picar de forma inconsciente o inconsciente. No comas bocadillos frente al televisor o la computadora, mientras lees algo, es decir, como segundo trabajo... Haz un trabajo; O simplemente concéntrate en lo que te interesa o simplemente toma un refrigerio...

5. ¡No reemplace las comidas principales con refrigerios!

Nunca lo use en lugar de una comida principal... Consuma comidas completas y elija alimentos saludables. Picar dos horas después o después de la comida principal no afectará tu apetito y además evitará que obtengas demasiada energía en la comida principal...

6. ¡Presta atención a la cantidad y energía de los snacks!

Asegúrate de que las porciones no sean completas como las comidas principales, sino más bien como un tercio o un cuarto de ración. Le favorecerá si contiene frutas y verduras bajas en calorías, en lugar de alimentos ricos en calorías... Personas que trabajan en un escritorio, especialmente Deben tener mucho cuidado, consumir todo lo que puedan, o si hay un consumo excesivo, aumentar la actividad física...

7. ¡Presta atención al contenido en grasas!

Se debe prestar atención al contenido en grasas de los snacks y adquirir el hábito de leer las etiquetas... Se deben elegir alimentos bajos en grasas...

8. ¡Deben evitarse los alimentos ricos en grasas y azucarados y las bebidas que se encuentran en la cima de la pirámide alimenticia!

También puedes consumir estos alimentos, pero las porciones deben ser muy pequeñas, pero en su lugar, carne, verduras-frutas, leche y carne de los 4 grupos de alimentos que conocemos. Prefiere siempre elegir alimentos de los grupos de cereales...

9. ¡Haz un plan!
Si vas a merendar en casa, en el trabajo o donde quieras merendar, guarda alimentos deliciosos, nutritivos y listos para comer. De esta forma no consumirás demasiadas calorías de máquinas expendedoras automáticas, restaurantes de comida rápida y buffets...

10. ¡Compra inteligentemente y elige una vida activa!

Presta siempre atención a tu actividad física, mantente activo... Cuando vayas de compras, compra alimentos saludables que sean adecuados para el trabajo y el hogar e incluyan todos los grupos de alimentos..< /p >

Leer: 0

yodax