Quistes ováricos y cáncer de ovario

Los quistes ováricos son uno de los principales diagnósticos realizados en pacientes que solicitan consultas externas de ginecología. Aunque la mayoría de estos son quistes ováricos benignos, lo más temible es la posibilidad de que se conviertan en cáncer o que ya sean cancerosos.

Los quistes ováricos se pueden clasificar a grandes rasgos como benignos, malignos y casi malignos.

Aunque las opciones de tratamiento varían según la edad y la naturaleza del quiste, la mayoría de ellos desaparecerán por sí solos con un seguimiento regular.

Algunos quistes ováricos, que se cree que son benignos, rara vez desaparecen por sí solos y pueden incluso causar dolor, crecimiento rápido, torsión (interrupción de la circulación al girar sobre sí mismos) Los quistes ováricos pequeños e indoloros a veces se detectan sólo durante el examen, sin dar ningún síntoma. Por lo tanto, es importante que las mujeres que no tienen ninguna queja se sometan a controles ginecológicos periódicos.

Sabemos que la mayoría de los quistes ováricos desaparecen espontáneamente sin necesidad de ningún tratamiento.

Herbolarios- Los remedios que contienen son accidentalmente beneficiosos para estos quistes que probablemente desaparecerán, y así se puede percibir. Según nuestro conocimiento médico actual, creemos que los tratamientos a base de hierbas deben abordarse con mucha cautela, especialmente en términos de retrasar un posible tratamiento contra el cáncer.

Síntomas del quiste ovárico

Dado que la cavidad abdominal es muy grande, los quistes ováricos no causan síntomas a menos que alcancen tamaños muy grandes. Aquellos que sí causan síntomas en su mayoría causan quejas vagas como irregularidad menstrual, dolor en la ingle, sensación de hinchazón y micción frecuente.

-Irregularidad menstrual

-Dolor en la ingle

- Hinchazón

-Orina frecuente.

Los quistes ováricos malignos causan quejas como cambios rápidos de peso, pérdida de apetito, fatiga fácil y debilidad.

Quistes ováricos La operación de sistema cerrado (laparoscopia) es el método más recomendado en el tratamiento quirúrgico. Los quistes se eliminan con instrumentos delgados ingresando por el ombligo. Al mismo tiempo, algunos quistes que se sabe que son benignos también se pueden drenar de la vagina con una aguja. Estos procedimientos se pueden realizar a diario e integrar en nuestras rutinas diarias. Estas son las prácticas a las que podemos recurrir.

El tratamiento y funcionamiento de los cánceres de ovario son mucho más detallados y extensos, y luego al tratamiento se le añaden métodos auxiliares como la quimioterapia.

 

Leer: 0

yodax