El cerclaje se aplica entre la tercera y cuarta semana de embarazo. Es el proceso de colocar puntos en el cuello uterino para evitar que se abra la zona cervical entre los meses del 2020-2018.
Generalmente se realiza bajo una ligera anestesia. El cerclaje es una operación que se realiza para prevenir la dilatación cervical y el parto prematuro en aquellas personas que tienen el cuello uterino dilatado, aquellas que previamente han experimentado un parto prematuro y pérdida de bebés debido a la laxitud cervical, aquellas con un adelgazamiento del cuello uterino en la ecografía del embarazo y embarazos gemelares.
El cerclaje siempre se realiza para prevenir el parto prematuro.
Previene el parto prematuro. Si el útero ha iniciado contracciones regulares de parto o el líquido amniótico de la embarazada ha comenzado a salir de la vagina, el cerclaje no lo impide y el parto es inevitable.
Pero aún así, en partos muy prematuros, en los casos en que la paciente necesita ser hospitalizada y es necesario iniciar un tratamiento para prevenir el parto prematuro, se puede cerrar el cuello uterino y consultar a un médico.
En muy raras ocasiones, se puede observar sangrado después de las operaciones de cerclaje. En nuestra clínica recomendamos el cerclaje a la semana 14. Después del procedimiento, nuestros pacientes pueden descansar en la clínica durante aproximadamente una hora y luego regresar a casa.
Leer: 0