El riesgo de que una persona desarrolle cáncer de mama consta de muchos componentes. Factores que determinan el riesgo total; Se trata de riesgos relacionados con el propio cuerpo de la mujer, riesgos relacionados con sus enfermedades pasadas o existentes, riesgos relacionados con su estructura genética, riesgos relacionados con su estilo de vida y las condiciones a las que está expuesta, y riesgos transmitidos desde su familia. Algunos de estos riesgos pueden reducirse o eliminarse mediante cambios en el estilo de vida. Algunos riesgos, como las mutaciones genéticas, son condiciones de alto riesgo que no podemos controlar ni cambiar. Las pruebas genéticas, que hoy en día se aplican cada vez con mayor frecuencia, contribuyen a un cálculo más realista de los riesgos existentes. Sin embargo, como resultado de las pruebas genéticas, en ocasiones se pueden obtener resultados que aún no sabemos si habrá un aumento del riesgo para la persona. Por este motivo, hoy en día es necesario realizar e interpretar pruebas genéticas bajo la guía de expertos en genética. Al calcular el riesgo general, es necesario tener en cuenta el total de todos nuestros riesgos actuales. Este riesgo total es el riesgo de que la persona desarrolle cáncer de mama a lo largo de su vida. Este riesgo se revisa teniendo en cuenta la edad de la persona y las enfermedades existentes, y se determina el riesgo de desarrollar cáncer de mama en el resto de la vida de la persona. Se puede realizar el cálculo de riesgo más preciso evaluando tantos factores juntos con programas informáticos y ciertos modelos de cálculo de riesgo.
Dependiendo de la persona y sus condiciones, en ocasiones puede ser necesario utilizar un solo modelo o en ocasiones más de un modelo. Hoy en día, muchos tratamientos preventivos, precauciones y seguimientos respecto al cáncer de mama se determinan en función de este riesgo calculado. Además, si se diagnostica cáncer de mama, algunos tratamientos se deciden en función de este índice de riesgo. Puede pedirle ayuda a su cirujano de mama para calcular su riesgo de desarrollar cáncer de mama en el resto de su vida y determinar si es necesario un procedimiento o tratamiento preventivo en función de esta tasa de riesgo.
Leer: 0