El Comité Estadounidense para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y el Comité Asesor Estadounidense sobre Inmunización (ACIP) recomiendan la vacunación anual contra la influenza para todas las personas de 6 meses o más para protegerse contra el virus de la influenza. Se recomienda que las personas con enfermedades crónicas se vacunen anualmente para protegerse de las complicaciones graves de la influenza.
Los pacientes adultos con enfermedades cardíacas crónicas tienen 3 veces más probabilidades de ser hospitalizados debido a la influenza que los pacientes sin enfermedades cardíacas. Además, las complicaciones graves, como la neumonía relacionada con la gripe, la bronquitis, la sinusitis y las infecciones de oído, son más comunes en pacientes con enfermedades cardíacas crónicas. Estudios recientes han encontrado una relación entre los ataques cardíacos y las infecciones respiratorias agudas que ocurren durante los períodos pico de influenza. Hay estudios que demuestran que las infecciones por el virus de la influenza pueden desencadenar oclusiones cardiovasculares y que la frecuencia de los ataques cardíacos aumenta durante los períodos anuales de influenza. Se ha determinado que el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular es 4 veces mayor después de infecciones del tracto respiratorio relacionadas con la influenza, especialmente en los primeros 3 días.
Un metaanálisis recientemente publicado ha demostrado que el ataque cardíaco desencadena por la influenza se puede prevenir previniendo la influenza mediante la vacunación. Por ello, la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) recomienda la vacunación antigripal anual con un nivel de recomendación de Clase IIb (puede ser beneficiosa) para pacientes con oclusión cardiovascular. Nuevamente, el Comité Estadounidense para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda la vacuna neumocócica para pacientes con insuficiencia cardíaca crónica y miocardiopatía (enfermedades del músculo cardíaco distintas de la hipertensión arterial) entre las edades de 19 a 64 años. Recomienda una vacunación neumocócica adicional para pacientes mayores de 65 años con insuficiencia cardíaca crónica, siempre que haya transcurrido 1 año desde la última vacunación.
El momento más adecuado para la vacunación contra la gripe es finales de septiembre y octubre.
>
Leer: 0