Esta es la edad en la que la era del cuestionamiento alcanza su nivel más alto. Un niño de 4 años que intenta conocer mejor su entorno y tiene curiosidad y quiere aprender nuevos conceptos (sexualidad) utiliza las palabras “cómo, por qué, por qué” sin cesar. Mientras espera respuestas a sus preguntas, es mejor dar respuestas breves, sencillas y que puedan entenderse fácilmente. Siempre es necesario estar preparado para posibles preguntas ya que necesitamos responder a estas preguntas que pueden surgir de repente.
CUANDO LAS EVALUAMOS EN TÉRMINOS DE DESARROLLO SOCIAL-EMOCIONAL
*A 4 Un niño de unos años, cuya confianza en sí mismo ha comenzado a aumentar, ahora muestra un comportamiento independiente.
*Quiere mostrar a su familia y a quienes lo rodean que puede hacer las cosas por sí solo y tomar sus propias decisiones.
*Empieza a entender las reglas.
*No desobedecerlo a esta edad. es su característica más distintiva.
*Aunque todavía no puede sentir empatía, poco a poco comienza a comprender los sentimientos de los demás.
*Hace muchas preguntas y espera respuestas de ti.
*Ahora es más teatral. más juegos y más largos.
*Le gusta jugar con sus compañeros.
*Los detalles en sus juegos están aumentando gradualmente.
*Ahora comienza a jugar juegos dramáticos y juega un papel en sus juegos. Puede hacerlo.
*Comparte más que otras edades.
*Empieza a aprender a esperar en la fila.
*Puede tener miedos como estar solo y la oscuridad.
*Los conceptos de bien/mal aún no están completamente establecidos.
*Las niñas sienten más cariño por el padre, los niños más cariño a la madre.
*El mundo de la imaginación es bastante activo. Aunque comienza a distinguir entre realidad e imaginación, a veces puede confundirlas.
*Puede que tenga amigos imaginarios.
*Intenta comprender las diferencias de género. Hace preguntas sobre el tema.
*Puede que aún no perciban el peligro.
*Puede que mientan de vez en cuando.
CUANDO LOS EVALUAMOS EN TÉRMINOS DE SU DESARROLLO COGNITIVO
* Paulatinamente se comienza a establecer el concepto de tiempo.
*Conoce los conceptos de grande/pequeño.
*Conoce los conceptos de igual/diferente.
*Conoce los colores primarios.
*Puede contar eventos recientes.
*Puede notar similitudes y diferencias.
*Puede cumplir las instrucciones que le dan (3-4) en orden.
*Atención s� Sus periodos son cortos.
AL EVALUARSE EN TÉRMINOS DE DESARROLLO DEL LENGUAJE
*Se espera que su discurso sea claro y comprensible.
*Se espera que su Las expresiones infantiles irán disminuyendo paulatinamente en su habla.
*Es posible que no puedan pronunciar algunas letras correctamente. (como s, r)
*Puede usar pronombres apropiadamente.
*A menudo usa preguntas de tipo "por qué, por qué, cómo" en sus discursos.
*Utiliza dos palabras con porque. Puede conectar oraciones entre sí.
*Sabe contar historias cortas.
*Sabe cantar canciones infantiles de memoria.
CUÁNDO EVALUADO EN TÉRMINOS DE DESARROLLO PSICOMOTOR
* La calma ha sido reemplazada por actividad.
*Su coordinación y equilibrio se están desarrollando.
*Puede lanzar objetos al objetivo.
*Puede moverse con la música.
*Puede correr, saltar (10 cm), brincar.
*Puede realizar actividades que requieran Desarrollo de músculos pequeños. (cortar, rasgar, pegar, apretar)
*Pueden ensartar las cuentas en una cuerda.
CUANDO LOS EVALUAMOS EN TÉRMINOS DE HABILIDADES DE AUTOCUIDADO
*Pueden examinar sus áreas sexuales a medida que comienzan a tomar conciencia de su sexualidad.
*La curiosidad por el cuerpo del sexo opuesto es bastante alta.
*Se espera que han adquirido el hábito de ir al baño.
*Si bien pueden satisfacer sus necesidades de ir al baño sin ayuda, es posible que también necesiten ayuda de vez en cuando.
*Se espera que sean capaces de controlar ir al baño por la noche.
*Puede alimentarse solo.
*Puede ponerse la ropa.
*Es posible que necesite ayuda para abrocharse los botones botones.
*Puede cepillarse los dientes sin ayuda.
*Es importante que el niño pueda dormir en su propia habitación.
* Comienza a formarse una sensación de privacidad. Es importante que el niño no vea a sus padres desnudos.
*A esta edad en la que se forma la identidad sexual, los niños intentan identificarse con su género.
*Si sus elecciones de ropa y juguetes son apropiadas para su género, les ayudaremos en este periodo en el que están intentando formarse el concepto de género.
Leer: 0