Causas y tratamiento de la hinchazón de las piernas

La hinchazón de las piernas es una enfermedad que puede desarrollarse debido a muchas condiciones. Las personas pueden notar esta hinchazón visualmente o pueden expresar que sus calcetines están apretados y que tienen dificultad para usar pantalones. La hinchazón de las piernas puede ocurrir como resultado de un edema, es decir, retención de líquidos. En este caso, hay más líquido del que debería en las venas u otros tejidos de la pierna.

¿Qué causa la hinchazón de las piernas?

La formación de edema en la pierna puede ocurrir debido a estar sentado o de pie durante mucho tiempo, o puede desarrollarse debido a algunos trastornos médicos. Otra condición que causa hinchazón de las piernas es la inflamación. Causas como la rotura de músculos, tendones o inflamación de las articulaciones pueden provocar hinchazón en la pierna debido a la inflamación.
La formación de hinchazón en la pierna se produce con dos mecanismos básicos como son el edema o la inflamación. Algunas enfermedades provocan hinchazón al provocar la formación de edemas, es decir, retención de líquidos, mientras que otras provocan hinchazón al provocar inflamación. Las enfermedades que causan hinchazón en una o ambas piernas se pueden enumerar de la siguiente manera: Otros síntomas que se desarrollan debido a insuficiencia cardíaca; dificultad para respirar, fatiga, tos se pueden enumerar como.
Trombosis venosa profunda (TVP)
La trombosis venosa profunda es un coágulo de sangre en las venas de las piernas. Este coágulo, llamado trombosis, puede desprenderse de donde está y viajar a los pulmones. El paso del coágulo al pulmón se llama embolia pulmonar y esta situación crea un cuadro potencialmente mortal. La trombosis venosa profunda suele provocar una hinchazón intensa en una pierna. Además de la hinchazón, puede provocar síntomas como sensibilidad en las piernas, calambres, aumento de temperatura y decoloración roja o azul. Las personas que presenten síntomas de TVP deben acudir al centro de salud más cercano sin perder tiempo.
Insuficiencia varicosa o venosa
Normalmente, hay estructuras parecidas a válvulas en las venas de las piernas. Estas válvulas aseguran que la sangre de la pierna vaya hacia el corazón y no regrese a las partes inferiores del cuerpo. Sin embargo, estas válvulas Cuando se produce una disfunción, la sangre se escapa detrás de la válvula y comienza a acumularse en esta zona. La sangre acumulada crea una apariencia violácea azulada de venas varicosas en la pierna. Las venas varicosas se encuentran entre las afecciones que causan hinchazón en las venas de las piernas. Además, el dolor en la pierna debido a estar sentado o de pie durante mucho tiempo puede causar dolor. El riñón se vuelve incapaz de filtrar los materiales de desecho y el exceso de agua en el cuerpo. Como resultado de esta situación, se produce una acumulación de líquido en el cuerpo. El líquido acumulado provoca hinchazón, especialmente en brazos y piernas. En las enfermedades renales, el paciente también presenta síntomas como náuseas, fatiga, dificultad para respirar y sed excesiva. Aunque la insuficiencia renal aguda es una afección repentina y de corta duración, puede provocar hinchazón en las piernas.
Embarazo
En las últimas etapas del embarazo, la presión sobre las venas de las piernas aumenta con el aumento del tamaño del bebé. Esto puede hacer que la circulación sanguínea se ralentice y provoque una leve hinchazón en la pierna. Si además de hinchazón de las piernas se observan síntomas como dolor de cabeza intenso, discapacidad visual, hinchazón alrededor de los ojos, se debe consultar al centro de salud más cercano y realizar las pruebas necesarias para eliminar la sospecha de preeclampsia (intoxicación por embarazo).
Las condiciones que causan hinchazón en la pierna al causar inflamación son las siguientes:
Inflamación de las articulaciones u otros trastornos de las articulaciones
La osteoartritis, conocida popularmente como calcificación, puede causar hinchazón en la pierna. La artritis reumatoide, una enfermedad reumática, también puede causar inflamación e hinchazón alrededor de la articulación. Las enfermedades de las articulaciones, como la gota y la bursitis de rodilla, se encuentran entre las causas que provocan hinchazón en las piernas.
Lesiones
Se desarrollan reacciones en el cuerpo como resultado de lesiones como esguinces de muñeca y fracturas de huesos. Esta reacción permite que los glóbulos blancos y algunos fluidos corporales migren al sitio de la lesión, acelerando así el proceso de curación. Como resultado natural de esto, se produce hinchazón en el área lesionada. Una de las lesiones que provoca hinchazón en la pierna es la rotura del tendón de Aquiles. El tendón de Aquiles conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón y es el más grande del cuerpo. Es un tendón. Si se produce un desgarro en este tendón al caminar, correr o saltar, puede producirse hinchazón en la parte posterior de la pierna. Las lesiones del ligamento cruzado anterior también pueden causar hinchazón en la pierna. El ligamento cruzado anterior cruza la parte frontal de la rodilla y sirve para fijar los huesos de la pierna. El daño a este ligamento puede causar dolor e hinchazón en la pierna.
Celulitis
La celulitis es una infección grave causada por diversas bacterias, especialmente estreptococos y estafilococos, que ingresan al cuerpo a través de una grieta en la piel. La celulitis se ve más comúnmente en la parte inferior de la pierna. Esta infección causa síntomas como hinchazón, sensibilidad, dolor, aumento de calor, manchas rojas, lesiones con ampollas y picaduras en las piernas. Además de estos síntomas en la pierna, si la persona presenta síntomas como fiebre y deterioro repentino del estado general, será útil acudir al centro de salud más cercano sin perder tiempo.
Infección y heridas
Se puede observar una ligera hinchazón en la pierna en casos como cortes menores y abrasiones en la pierna. Esta condición se resuelve por sí sola a más tardar en unas pocas semanas. Sin embargo, si la herida se infecta, la hinchazón de la pierna aumenta y el paciente puede experimentar otros síntomas además de la hinchazón. En tal caso, no se debe esperar que la situación mejore por sí sola y se debe consultar a un médico.

¿A qué departamento acudir para el tratamiento de la hinchazón de las piernas? Si hay varios presentes, la persona debe comunicarse con la sala de emergencias de inmediato. Estos síntomas pueden ser un signo de una enfermedad cardíaca o pulmonar grave y la persona puede necesitar una intervención urgente.
Incluso si la hinchazón de la pierna se desarrolló repentinamente sin ninguna razón aparente, es necesario acudir a la sala de emergencias. La hinchazón de las piernas provocada por un accidente, lesión o lesión también debe tratarse con urgencia. La hinchazón de las piernas se observa solo en una pierna y si hay síntomas como palidez, blanqueamiento, frialdad en la pierna hinchada, es necesario acudir nuevamente a urgencias.
La hinchazón de las piernas puede ocurrir por diferentes motivos y cada causa pertenece a la especialidad de un departamento diferente. Mientras que causas como insuficiencia cardíaca, venas varicosas, TVP ingresan al campo del departamento de cardiología, hinchazón de piernas durante el embarazo El departamento de obstetricia se encarga de ello. Mientras que las enfermedades renales pertenecen al campo de la nefrología, afecciones como esguinces y fracturas pertenecen al campo de la ortopedia.
Si la persona presenta una ligera hinchazón que no provocará un ingreso de urgencia, sería beneficioso consultar primero al médico de familia. El médico de familia hace la derivación adecuada observando la hinchazón de la pierna y los síntomas que la acompañan, si los hubiera.
Causas como la hinchazón entre las piernas, la hinchazón y la sensibilidad en la parte posterior y delantera de la pierna no siempre son lo suficientemente graves como para requerir una consulta médica. La simple hinchazón de las piernas se puede aliviar con remedios caseros. Estos métodos son:
  • Restricción del consumo de sal,
  • Colocar una almohada con una altura similar a un cojín debajo de los pies mientras se está acostado,
  • Usar medias de compresión elásticas,
  • Largo Si está de pie o sentado por un tiempo, puede incluirse como un cambio de posición tomando un descanso en el medio.
Sin embargo, si a pesar de estos métodos la hinchazón persiste, se debe consultar al centro de salud más cercano.
No hay que olvidar que la hinchazón de las piernas puede producirse por motivos graves. Si la hinchazón en la persona no se corrige en poco tiempo se deben realizar los controles necesarios.

Puede preguntarle al equipo de expertos de Group Florence Nightingale Hospitals sobre los problemas que tiene sobre la hinchazón de las piernas y solicitar sugerencias sobre su pregunta. Puede utilizar el formulario de contacto en nuestro sitio web para comunicarse con nosotros.

Leer: 8

yodax