¿Podemos tener gérmenes en los ojos mientras intentamos refrescarnos nadando?
Por supuesto, esto puede suceder. Si no nadamos en una piscina higiénica o nadamos en un mar sucio, nuestros ojos pueden infectarse fácilmente con gérmenes. Por este motivo, no debemos refrescarnos en agua de la que no estemos seguros de su limpieza.
Nuestros ojos luchan contra los gérmenes durante todo el día. Y gana la mayoría de estas guerras. Pero cuando aumenta la cantidad de microbios atacantes, los mecanismos de defensa pueden volverse insuficientes.
La conjuntivitis ocurre cuando nuestro órgano ocular se contamina con microbios. La conjuntivitis suele ser causada por bacterias, virus u hongos. La conjuntivitis es una enfermedad ocular tratable. Los antibióticos y agentes antiinflamatorios adecuados hoy en día son bastante eficaces en el tratamiento de esta afección.
¿Cómo sabemos si tenemos conjuntivitis?
Por lo general, uno o dos días después del contacto microbios, experimentamos enrojecimiento, escozor, lagrimeo, escozor y ardor en los ojos, y comienzan síntomas como estos. Estos síntomas pueden seguir aumentando si se retrasa el tratamiento.
Entonces, ¿qué debemos hacer cuando comienzan estos síntomas?
En primer lugar, debemos lavarnos la cara con abundante agua limpia. Esto elimina algunos de los microbios del medio ambiente. Podemos aliñar la zona de los ojos con el agua de té negro tibio, que bebemos con gusto todos los días. Podemos mojar un algodón limpio con té negro tibio y limpiarnos los ojos con este algodón. Las propiedades antimicrobianas del té negro nos ayudan a tratar o controlar la enfermedad. Además, unas gotas de champú para bebés colocadas en agua limpia también pueden servir para el mismo propósito. Podemos controlar la progresión de la enfermedad con estos métodos hasta que veamos a nuestro médico. Luego nuestro médico nos dará las gotas o pomadas necesarias.
Otra cosa a tener en cuenta es que nunca debemos meternos al mar o a la piscina con lentillas. Esto hace que sea mucho más fácil que los gérmenes entren en nuestros ojos. ¿Qué debemos hacer si se nos olvidó y entramos? Necesitamos quitarnos las lentillas y lavarnos los ojos con solución para lentillas. Debemos lavar bien nuestras lentillas con solución para lentillas y dejarlas en un recipiente con solución para lentillas un rato. Si comienzan los síntomas de conjuntivitis, limpie el área de los ojos con el té negro o el champú para bebés mencionado anteriormente. Debemos empezar y consultar a nuestro oftalmólogo lo antes posible.
Sin embargo, los niveles de cloro y fármacos utilizados para la higiene de la piscina también pueden provocar molestias en nuestros ojos, incluso sin que haya gérmenes. Las piscinas mal controladas o utilizadas de forma inconsciente pueden provocar irritación química en los ojos. Por tanto, si sentimos ardor, enrojecimiento y escozor en los ojos inmediatamente después de nadar, debemos lavarnos los ojos con abundante agua limpia. Luego, hasta llegar al médico, podemos comprar gotas lagrimales en la farmacia y ponerlas en los ojos al menos 4 veces al día. Con estas precauciones podremos evitar que la situación siga avanzando hasta llegar a nuestro oftalmólogo.
En definitiva, la natación es beneficiosa para nuestra salud. Nadar conscientemente y, si es posible, nadar boca abajo... Nadar boca abajo es más beneficioso para nuestra columna y nuestra salud. Pero mientras realizamos esta divertida actividad, no descuidemos nuestra salud ocular prestando atención a las cosas que mencionamos anteriormente...
Que disfrutes de un agradable baño...
Leer: 0