En el mes de Ramadán, la dieta y el número de comidas de las personas que ayunan varían. Sin embargo, las personas pueden preguntar: "¿Cómo debo comer en Ramadán?", "¿Ganaré de peso en Ramadán?", "¿Qué debo comer en sahur?", "¿Cuántos litros de agua debo consumir?".
No descuidar una nutrición adecuada y equilibrada
Como otros meses, es muy importante llevar una dieta adecuada y equilibrada durante el Ramadán. Durante el Ramadán, el cuerpo experimenta un período de hambre de aproximadamente 16 a 18 horas y la actividad física de la mayoría de las personas disminuye. El cuerpo no está acostumbrado a esta situación. Para ello, hay que levantarse para hacer sahur, se deben consumir al menos 2 comidas en la parte del día sin ayuno y no se debe perder el extremo de la cuerda durante el iftar. Porque saltarse el sahur también significa saltarse una de las comidas principales. Los alimentos y bebidas que se consumirán en sahur e iftar deben satisfacer las necesidades diarias de energía y nutrientes. Durante el período entre iftar y sahur, se debe proporcionar variedad de alimentos mediante el consumo de refrigerios.
Asegúrese de levantarse para el Suhoor
Sahur debe satisfacer las necesidades de energía y líquidos del cuerpo hasta iftar en gran medida. Porque se pueden observar hambre prolongada, niveles bajos de azúcar en sangre, debilidad y dolor de cabeza. Se deben preferir los alimentos que sean de pequeño volumen, que lo mantendrán lleno hasta el iftar y que no le darán sed. Por ejemplo; La leche, los huevos, los quesos bajos en sal, el pan integral y la avena son alimentos que te ayudarán a sentirte lleno durante mucho tiempo gracias a su contenido en proteínas. Las semillas oleaginosas como las avellanas, las nueces y las almendras deben consumirse crudas. Estos alimentos son ricos en proteínas y grasas. Además de ser nutritivos, también ayudan a mantener la saciedad durante mucho tiempo. Se encuentra entre los alimentos ideales para el sahur, ya que ocupa una pequeña superficie en el estómago y es de fácil digestión. Durante el periodo de ayuno se deben incluir cereales integrales ricos en fibra para aportar la energía necesaria y equilibrar el azúcar en sangre, y no se debe descuidar el consumo de agua. Cuando se consumen alimentos y bebidas con un volumen muy grande en sahur, es inevitable que se produzcan problemas como acidez de estómago y acidez.
Preste atención al tamaño de las porciones en Iftar
Tanto como prestando atención a las porciones de los alimentos a consumir en iftar, es inevitable que de repente empieces a comer. Es igualmente importante no exagerar y masticar los alimentos lentamente. Porque comer más de una comida sin masticar puede provocar un aumento repentino del azúcar en sangre e indigestión en el estómago.
Romper el ayuno con un alimento rico en fibra como dátiles y agua ayuda a equilibrar el azúcar en sangre. O se puede romper el ayuno con una aceituna no muy salada. Después de romper el ayuno, espera 20 minutos y continúa comiendo con una sopa con alto contenido en agua y fibra. El iftar debe incluir ensalada, yogur, ayran o tzatziki. Para minimizar el riesgo de estreñimiento y prevenir aumentos repentinos de azúcar en sangre, también deben estar en la mesa alimentos con alto contenido de fibra, como panes integrales y bulgur. En lugar de fritos y albóndigas, se deben preferir los postres lácteos y los postres de frutas. Como método de cocción, en lugar de freír o asar, los alimentos deben cocinarse hirviendo, al vapor o a la parrilla.
Se debe comer un refrigerio entre Iftar y Suhoor
Se debe comer un refrigerio tomarse 1-2 horas después del iftar.se debe dar lugar. En esta merienda se pueden consumir frutas frescas. Porque los frutos; Es rico en fibra, agua, minerales y vitaminas. Para equilibrar el azúcar en sangre, además de frutas, se puede consumir leche, que es una fuente de proteínas. O se puede preparar helado casero con frutas frescas precongeladas. Dado que es agradablemente fresco y no contiene azúcar añadido, sería una opción saludable.
No se debe consumir demasiada agua a la vez
Es correcto beber mucha de agua de una vez en el iftar porque no se bebe agua en todo el día, no es una elección. 2 vasos de agua con la comida principal serán suficientes. No hay que olvidar que se puede beber agua durante las meriendas, y el consumo de agua debe dividirse entre iftar y sahur de forma equilibrada. Beber al menos 2,5 litros de agua al día debería contribuir al metabolismo. Dado que el consumo de té o café también hace que el cuerpo excrete agua, le recomendamos cerrar esta brecha bebiendo más agua.
Consuma alimentos que contengan bacterias beneficiosas para el intestino
Estreñimiento El problema es bastante común en Ramadán. Cuando los intestinos, que son sumamente valiosos para el organismo, no funcionan lo suficientemente bien; La flora intestinal se ve afectada negativamente y el metabolismo corporal se ralentiza. Bacterias amigables en el intestino, tanto en el metabolismo Tiene un lugar muy importante en el trabajo del momento y en la protección de la salud. Por este motivo, se debe tener cuidado de consumir suficientemente los nutrientes de las bacterias beneficiosas para el intestino durante el mes de Ramadán.
No descuides la actividad física
Es muy importante poder continuar con la actividad física también durante el Ramadán. Para ello, es necesario elegir los ejercicios y actividades adecuados. Por ejemplo, puede que no sea adecuado realizar actividades intensas que aumenten la necesidad de agua y sudoración. Nuevamente, los ejercicios al aire libre en un momento caluroso del día pueden aumentar la sudoración y la pérdida de líquidos y causar fatiga. Los empleados que están en ayunas pueden ejercitar sus músculos haciendo ejercicios de escritorio. Quienes estén en casa podrán realizar estiramientos, estiramientos, yoga y ejercicios con cojines. Para reactivar el metabolismo que se ralentiza durante el ayuno, en lugar de pasar tiempo delante de la pantalla después del iftar, se pueden realizar caminatas ligeras. Tenga cuidado.
Alternativas de postres saludables para las mesas de Iftar
1. Compota de frutas
Ingredientes:
5 albaricoques frescos, 1 manzana, 3-4 dientes, 1 cucharadita de miel cruda, 1 trozo de cáscara, canela.
Preparación:
Cortar las frutas en trozos junto con su piel. Hervir con 1,5 litros de agua. Después de enfriar, filtrar con ayuda de una estopilla y agregar menta fresca y hielo. Añadir y servir.
2. Pudín Fit
Ingredientes:
15 dátiles, 1 plátano maduro, 2 cucharadas de postre de cacao, 5-6 fresas.
Preparación:
Remojar el dátiles en agua caliente y quitar las semillas. Luego pasa los dátiles, los plátanos y el cacao por la batidora. Dividir en recipientes y dejar en el frigorífico 30 minutos. Luego agregue rodajas de fresa y sirva.
3. Limonada Refrescante
Ingredientes:
5 limones, 3 cucharadas de miel cruda, 1 trozo de jengibre fresco, 1 litro de agua. Rallar las cáscaras de limón. Luego exprime el jugo de los limones, luego agrega miel cruda y jengibre y ponlos en el refrigerador. Deja reposar esta mezcla en el frigorífico durante 20 minutos. Luego pasarlo nuevamente por el robot con 1 litro de agua y filtrar. Puedes servir con hojas de menta fresca.
Leer: 9