GUÍA DE MEDIOS FAMILIARES PARA NIÑOS DE TODAS LAS EDADES

A partir de 2016, la Asociación Estadounidense de Pediatría (APD) ha preparado una guía para las familias sobre cómo sus hijos pueden utilizar todas las herramientas multimedia. En este punto, nuestro objetivo era ofrecer esta guía a nuestras familias. En realidad, estas no son sugerencias que escuchará por primera vez, pero creo que las clasificaciones por edades fueron útiles para que nuestras familias las entendieran más fácilmente. Ahora examinémoslo brevemente por rangos de edad:

Periodo de la Primera Infancia (0-4 años): La Asociación Americana de Pediatría recomienda una exposición extremadamente limitada a la televisión y otros medios antes de los 15 años. 2. Esto debería ser menos de 15 minutos al día. Porque estas edades son el periodo en el que el desarrollo cerebral es más rápido. Los niños de esta edad deberían interactuar más con personas que con pantallas. A esta edad, que los miembros de la familia sean modelos a seguir es muy importante para el desarrollo del comportamiento. Mientras los padres cuidan de sus hijos, definitivamente deberían mantener a otros medios de comunicación fuera del área de interacción. Por ejemplo, no usar el teléfono en la mesa y apagar la televisión mientras se juega con él. Además, la Asociación Americana de Pediatría no recomienda en absoluto este método, que se utiliza con frecuencia, especialmente a esta edad. Dejar tablets en casa durante un viaje en coche. Porque con este método nuestros hijos pierden la oportunidad de observar y aprender sobre el mundo exterior, especialmente durante los viajes diurnos. Además, la exposición a cantidades excesivas de televisión y medios similares durante este período altera el juego libre no estructurado, que es uno de los desencadenantes más importantes del desarrollo mental en los niños. Los juegos gratuitos no estructurados, especialmente los que se juegan con otros compañeros, son extremadamente efectivos en el desarrollo de la memoria, la atención, las habilidades de resolución de problemas y la capacidad de razonamiento en los niños.

Periodo de niñez en edad escolar (5-11 años) ): La APD establece que en este grupo de edad el uso de la televisión y dispositivos multimedia similares (como ordenadores, tabletas, teléfonos inteligentes) no debe exceder las 2 horas diarias. Las sugerencias para las familias durante este período se pueden resumir de la siguiente manera:

Período de adolescencia (12 años en adelante): En En este período, la televisión y otros medios de comunicación el peligro de estas herramientas no sólo proviene de sus efectos negativos sobre el desarrollo del cerebro. Debido a los tiempos que corren, puede ser el inicio de hechos muy graves, sobre todo a consecuencia de interacciones con terceros. APD enumera sus recomendaciones para este periodo de la siguiente manera:

Leer: 0

yodax