¿Qué es la terapia neoadyuvante? Todos los detalles

La terapia neoadyuvante suele ser el método de tratamiento de primera etapa para reducir el tamaño del tumor antes del método de tratamiento principal planificado quirúrgicamente. La quimioterapia, la radioterapia y las terapias hormonales son los principales enfoques que componen la terapia neoadyuvante. La terapia neoadyuvante se encuentra entre los tipos de terapia de inducción. La terapia de inducción cubre el inicio del plan de tratamiento y constituye la primera de las etapas de la quimioterapia.

¿Qué es la Terapia Neoadyuvante?

La terapia neoadyuvante, que puede consistir en quimioterapia, radiación y tratamientos hormonales , está precedida por la fase de tratamiento principal con el fin de lograr el éxito en el tratamiento principal, conocida como terapia aplicada. Adyuvante significa literalmente ayudante. La quimioterapia adyuvante se administra a las células cancerosas que sobreviven al enfoque de tratamiento primario. La terapia neoadyuvante, por otro lado, se diferencia de la terapia adyuvante en que se administra como complemento antes de la terapia primaria. Sin embargo, ambos métodos de tratamiento tienen características similares: aunque la quimioterapia neoadyuvante es un método frecuentemente preferido, incluye terapia con medicamentos aplicados para reducir la estructura del tumor antes de pasar a otras opciones de tratamiento como la cirugía. También puede preferirse en los casos en que los tumores muy grandes ejercen presión sobre órganos vitales y provocan pérdida de función. Preferir más de un método juntos en lugar de un solo método en el tratamiento del cáncer es generalmente la base del abordaje de enfermedades como el cáncer de mama, colon o pulmón. Las opciones de tratamiento adyuvante o neoadyuvante generalmente aumentan las posibilidades de recuperación en la mayoría de los tipos de cáncer. Una de las ventajas más importantes del tratamiento neoadyuvante es que puede llegar a las células cancerosas en la circulación, tejidos y órganos distantes, que las técnicas de imagen pasan por alto durante el tratamiento. proceso de diagnóstico. Si las células cancerosas que se pasan por alto en el momento del diagnóstico no se tratan, existe el riesgo de recurrencia del cáncer y de fracaso del tratamiento del cáncer. En tales casos, la terapia neoadyuvante es un enfoque muy valioso para que el tratamiento del cáncer tenga éxito. La quimioterapia neoadyuvante facilita la localización de las células cancerosas y aumenta la probabilidad de que el tratamiento tenga éxito. En algunos casos, también se puede preferir la radioterapia neoadyuvante para reducir el tamaño del tumor antes de la cirugía. La quimioterapia de inducción a menudo se combina con la quimioterapia neoadyuvante. Es un concepto confuso. Si el principal enfoque terapéutico en la planificación del tratamiento del cáncer es únicamente la quimioterapia, esto se denomina quimioterapia de inducción. La terapia neoadyuvante, por otro lado, es la aplicación de un método de tratamiento diferente antes del tratamiento real. El método de tratamiento preoperatorio suele ser la quimioterapia.

¿En qué situaciones se aplica la terapia neoadyuvante?

Los principales beneficios comprobados de la quimioterapia neoadyuvante son asegurar la extirpación de tumores que no pueden extirparse mediante cirugía. operaciones y hacer operables tumores inoperables. Si bien la quimioterapia neoadyuvante es un enfoque potencialmente beneficioso, no se ha demostrado que aumente la esperanza de vida ni proporcione un tratamiento definitivo. Si bien la respuesta a la quimioterapia neoadyuvante es positiva en algunos tipos de cáncer, es posible que la quimioterapia neoadyuvante no reduzca la probabilidad de recurrencia del cáncer en algunos tipos de cáncer. Las indicaciones para la quimioterapia neoadyuvante no son extensas. Las principales razones para el enfoque de tratamiento neoadyuvante sistémico antes del tratamiento definitivo del cáncer son las siguientes.

¿Cómo se aplica la terapia neoadyuvante?

Quimioterapia neoadyuvante Existen múltiples formas de aplicación. La quimioterapia neoadyuvante se puede administrar por vía oral (por vía oral), por vía intravenosa (a través de una vena) y mediante inyección. El motivo del cambio en los métodos de aplicación puede explicarse por varios factores. Los más importantes de estos factores son el tipo y estadio del cáncer y el tipo de fármaco que el médico especialista considere adecuado. Detener. La quimioterapia neoadyuvante es un procedimiento que se puede aplicar en la consulta ambulatoria del médico, en el hospital o en el domicilio, dependiendo del tipo de cáncer y la planificación del tratamiento. La radioterapia (radioterapia) se puede utilizar si la enfermedad no regresa después de completar la quimioterapia neoadyuvante o en tipos de cáncer que progresan a pesar de la quimioterapia. Tras la extirpación quirúrgica del tumor, se planifica la radioterapia adyuvante en el momento más adecuado según los síntomas del paciente y la evolución del cáncer. Las terapias hormonales o terapias endocrinas neoadyuvantes pueden ser preferidas en pacientes que no presentan características aptas para quimioterapia, pero la probabilidad de éxito en estos tratamientos es muy baja en comparación con la quimioterapia, si en el plan específico existe quimioterapia neoadyuvante se recomienda aplicarla. quimioterapia sin perder tiempo para que la operación quirúrgica se pueda realizar rápidamente. Los tratamientos neoadyuvantes generalmente se administran de forma intermitente y se agrega un período de descanso después de cada período de tratamiento. Por ejemplo, la quimioterapia en el cáncer de mama suele durar entre 3 y 6 meses. El número de curas se puede aumentar o disminuir según las características del paciente, las características del cáncer, su progresión y la respuesta al tratamiento. Cuando la respuesta al tratamiento es buena, el tiempo de curación suele reducirse y la duración del tratamiento. La respuesta a la terapia neoadyuvante se evalúa siguiendo el tamaño del tumor, reduciendo o agrandando el tumor en las imágenes obtenidas mediante técnicas de imagen y examinando las partes extraídas del tumor bajo el microscopio.

¿Cuáles son los efectos secundarios? de la terapia neoadyuvante?

En la quimioterapia neoadyuvante Aunque los posibles efectos secundarios varían de persona a persona, los efectos secundarios principales se observan en casi todos los pacientes y desaparecen una vez completado el tratamiento de quimioterapia. Hay varios medicamentos disponibles para recetar para el tratamiento de efectos secundarios más leves, como náuseas y vómitos. Con estos medicamentos, se alivian los efectos secundarios y se espera una mayor probabilidad de beneficiarse de la quimioterapia. Los posibles efectos secundarios se pueden enumerar de la siguiente manera.

yodax