¿Cómo se aplica el método del calendario?
Aunque no es confiable ni recomendado, es uno de los métodos más utilizados. Es un método que se aplica evitando las relaciones sexuales los días en los que existe posibilidad de quedar embarazada. En las mujeres cuyos ciclos menstruales son muy regulares, los siete días antes y después de la ovulación en un ciclo menstrual son riesgosos. La ovulación ocurre entre los días 13 y 15, justo en medio de dos períodos menstruales.
Una mujer con ciclos menstruales regulares puede considerar riesgoso un total de 16 días entre 6-22 días desde el inicio del sangrado menstrual.
¿Cómo se puede entender que se ha producido la ovulación? p>
p>
Se puede saber si se ha producido o no la ovulación midiendo la temperatura corporal, los cambios en la secreción cervical, las pruebas que muestran las fluctuaciones hormonales en el cuerpo y el dolor de la ovulación. Sin embargo, determinar el día de la ovulación y no tener relaciones sexuales en esos días no es un método confiable.
Leer: 0