Dolor por hernia de disco cervical

Debido a un traumatismo, tensión, accidente o envejecimiento, el centro del disco puede perder su contenido de agua y no realizar su función de amortiguación tan bien como antes. A medida que el disco se deteriora, su capa externa puede romperse, y el centro del disco sale de un desgarro en la capa externa y se desborda hacia el espacio donde se encuentran los nervios y la médula espinal, provocando una hernia cervical.

Hay 7 vértebras en nuestro cuello y discos que nos permiten movernos entre estas vértebras. El disco, que es la estructura más importante que conecta una vértebra con otra, está formado por un tejido conectivo fuerte y sirve como cojín o amortiguador entre las vértebras. (figura-1) Las articulaciones discales y facetarias permiten los movimientos de las vértebras y le permiten doblar o girar el cuello y la espalda.

¿Cuáles son los síntomas de la hernia cervical?

El método principal utilizado en la terapia de la hernia de disco cervical es fortalecer los músculos del cuello y ejercer presión sobre la columna. Estos son ejercicios destinados a reducir la carga. La progresión de la hernia se puede detener con estos ejercicios. Su médico puede recomendarle analgésicos para reducir el dolor agudo debido a la hernia. Se pueden usar ungüentos relajantes musculares que relajan los músculos del cuello junto con el medicamento. Si el dolor no disminuye con la medicación y los movimientos del cuello continúan restringidos, se debe considerar la opción de fisioterapia. Con fisioterapia se fortalecen las zonas donde se siente dolor y se intenta reducir la presión de la hernia sobre los nervios.

Con estos métodos terapéuticos mencionados, la cirugía puede ser una opción para la hernia cervical cuyos síntomas no pueden ser controlado. Los expertos ven la cirugía de hernia de disco cervical como la última opción y, siempre que sea posible, intentan obtener resultados con métodos distintos a la intervención quirúrgica.

Leer: 0

yodax